"Hemos creado artificialmente un estado que evoluciona en una dirección opuesta a la de la flecha termodinámica del tiempo", señaló Gordey Lesovik, jefe del Laboratorio de Física de la Información Cuántica del MIPT y autor principal del estudio.
Los científicos usaron una computadora cuántica compuesta de "qubits" de electrones.
Un qubit es una unidad de información compuesta por un "uno", un "cero" o una "superposición" de ambos estados.
En la computadora se usó un "programa de evolución" que hizo que los qubits, con el tiempo, tomaran un patrón cambiante cada vez más complejo de ceros y unos.
También se usó otro programa que modificó el estado de la computadora cuántica de tal manera que evolucionó "hacia atrás", del caos al orden. Es decir, logró que los qubits volvieran a como estaban inicialmente.
¿Pero esto no contradice las leyes de la física? Desde el punto de vista de la mecánica cuántica, el pasado y el futuro son tan parecidos que pueden ser intercambiable, al punto que la mayor parte de las leyes de la Física no admiten distinciones temporales, pues funcionan exactamente igual con independencia de que el tiempo esté avanzando o retrocediendo.
Sin embargo, el Universo tiene una ley que va en un solo sentido: la Segunda Ley de la Termodinámica, que describe la progresión del orden al desorden.
Pero este innovador experimento no ha desmontado la Segunda Ley de la Termodinámica. Y los autores explican que este avance es inquietante, pero que aún faltan muchos más estudios y todavía mucho más tiempo para comenzar a hablar de viajes en el tiempo, pero de que en un futuro se puedan hacer, no lo sabemos, pero hay grandes posibilidades de que ocurra algo así.
¿Que crees de es interesante descubrimiento?, ¿Crees que podamos viajar en el tiempo en un futuro no tan lejano?, déjanos tu respuesta en los comentarios. ¡Nos vemos pronto! 🤯😜🤪